7.2 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Horquilla acople marchas 1a, 4a- 2a, 3a vel.
29
30
31
32
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompa­ñan al texto sino que se encuentran en la tabla de despiece.
Desmontaje grupo cambio
 
Extraer los pernos guìa de las horquillas (30).
Desplazar las horquillas (28) y (29) para desocupar las cavidades del tambor selector (34).
Extraer el tambor (16) mando horquillas sin invertir los espesores (31) y (27) montados.
Una vez extraìdo es posible sustituir las agujas especiales (13).
Desmontar las horquillas (29) y (28) de acople marchas.
Quitar el eje primario (2) y el secundario (25) del cambio con los engranajes, prestando atención a las arandelas de espesor ubi­cadas en los extremos.
Si están montados, extraer del extremo del eje primario (2) y secundario (25), los anillos interiores (A) de los cojinetes (Secc. 9 - 9.2 Apertura semicárter)
Desmontaje ejes cambio
Colocar el eje en una mordaza para facilitar el desmontaje.
Importante
No invertir los espesores durante el montaje:
esto podrìa producir atascamientos durante el uso del mando y podrìa ser necesario la apertura de los cárter motor.
Desmontaje eje secundario
Quitar del eje secundario la arandela de espesor (26) del lado de la cadena y la arandela de espesor (15) del lado embrague.
Extraer el engranaje conducido de primera velocidad (18), la relativa jaula de agujas (17) y el espesor (19).
Extraer el engranaje conducido de quinta velocidad (20).
Con dos destornilladores planos quitar el anillo elástico de seguro (7), prestando atención de no dañar la superficie del eje.
Extraer el anillo elástico (7) y la arandela acanalada (6).
Extraer el engranaje conducido de cuarta velocidad (21), la relativa jaula de rodillos (4) y la arandela acanalada (12).
Extraer el engranaje conducido de tercera velocidad (22), la jaula de rodillos (4) y la arandela acanalada (6).
Quitar el anillo elástico (7) y extraer el engranaje conducido de sexta velocidad (23).
Quitar el anillo elástico (7), extraer la arandela acanalada (6) y el engranaje conducido de segunda velocidad (24).
Quitar del eje secundario (25) la jaula de rodillos (4) y el espesor (3).
Desmontaje eje primario
Quitar del eje primario la arandela de espesor (11), lado cadena, y la arandela de espesor (1), lado embrague.
Extraer el engranaje conductor de segunda velocidad (10). Con dos destornilladores, quitar el anillo elástico (7) y la arandela acanalada (6).
Importante
Al quitar el anillo elástico (7), prestar atención de no dañar la superficie del eje.
Extraer el engranaje conductor de sexta velocidad (9) y la relativa jaula de rodillos (4). Quitar la arandela acanalada (6) y el anillo elástico (7).
Extraer el engranaje conductor de tercera y cuarta velocidad (8).
Extraer el anillo elástico (7) y la arandela acanalada (6).
Extraer el engranaje conductor de quinta velocidad (5) y la relativa jaula de rodillos (4).
Extraer del eje primario (2) la arandela de espesor (3).
Control cambio
Controlar las condiciones de los dientes de acople frontal de los engranajes. Deben estar en perfectas condiciones y no presentar aristas vivas.
Los engranajes libres deben girar libremente sobre sus ejes.
Al montar nuevamente, prestar atención a la posición de los anillos.
Controlar el estado de desgaste de los cojinetes de agujas.
Las roscas y las acanaladuras de los ejes deben estar en perfectas condiciones.
Controlar las buenas condiciones de los componentes del mecanismo de cambio marchas.
Acoplar cada una de las marchas y controlar si el cambio se bloquea (horquilla-garganta engranaje y perno horquilla-garganta tam­bor desmodrómico) debido a juegos axiales incorrectos. Restablecer dichos juegos colocando espesores en los ejes de cambio y el tambor con arandelas de espesor adecuadas.
Los juegos axiales totales de los ejes y del tambor cambio se indican en la Secc. 3 - 1.1, Cambio
Control horquillas selección marchas
Controlar las horquillas de selección marchas. Las horquillas dobladas deben ser sustituidas porque pueden dificultar el acople de las marchas y causar un desembrague imprevisto en fase de carga.
Medir con un calibre de espesores el juego de cada horquilla en la acanaladura del engranaje.
Si el lìmite de servicio es superado, puede ser necesario sustituir el engranaje o la horquilla, consultar los lìmites de servicio de cada componente (Secc. 3 - 1.1, Cambio)
Control tambor mando horquillas
Medir con un calibre el juego entre el perno de accionamiento de la horquilla y la cavidad del tambor selector.
Si el lìmite de servicio es superado, comparar los componentes viejos con los nuevos para saber cuál debe ser sustituido (Secc. 3 - 1.1, Cambio).
Controlar los pernos de soporte del tambor: no deben presentar surcos, rebabas ni deformaciones.
Girar el tambor en el cárter y medir el juego radial. Si se encontrara juego excesivo, sustituir el componente más desgastado.
Montaje ejes cambio
La Fig. 1 ilustra todos los componentes que deben montarse en el eje primario (2) con los espesores (1) y (11) de los extremos calculados (Secc. 9 - 9.2, Montaje semicárter)
La Fig. 2 ilustra todos los componentes que deben montarse en el eje secundario (25) con los espesores (15) y (26) en las extre­midades calculados (Secc. 9 - 9.2, Montaje semicárter)
Montar nuevamente los engranajes en los ejes del cambio realizando las operaciones de desmontaje en orden inverso.
Montar con mucho cuidado los engranajes libres. El ejemplo ilustra el montaje de los engranajes de la 3a e 4a velocidad y los relativos componentes de fijación en el eje secundario.
Colocar el anillo elástico (7) en el alojamiento del eje. Es conveniente empujarlo con un punzón tubular de la medida adecuada.
Introducir en el eje la arandela de tres puntas (6) hasta que entre en contacto con el anillo elástico apenas montado.
Lubricar la jaula de agujas (4) con grasa recomendada y abrirla lo indispensable para colocarla en el alojamiento.
Montar el engranaje de la 3a velocidad (22).
Colocar en el engranaje la arandela de tres puntas (12), que se diferencia de la (6) por tener un diámetro exterior mayor.
Colocar otra jaula de agujas (4) como se ha descrito anteriormente.
Montar el engranaje de la 4a velocidad (21).
Colocar en el eje otra arandela de tres puntas (6) y otro anillo elástico (7). Empujar el anillo con el mismo punzón utilizado ante­riormente.
Montaje grupo cambio
Para montar nuevamente los componentes del grupo cambio seguir lo indicado en la Secc. 9 - 9.2, “Cierre de los semicárter“, relacionada al cierre de los cárter motor.
Dejar el cambio en punto muerto y fijarse si los dientes frontales (A) de los engranajes deslizables (B) resultan equidistantes a ambos lados con respecto a los engranajes fijos (C).
Controlar también que acoplando las marchas, resulte un juego mìnimo entre la horquilla (D) y la ranura (E) en el engranaje des­lizable (B).
 
Montar nuevamente el alternador com­pleto y la tapa lado alternador
 
1