4.2 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompa­ñan al texto sino que se encuentran en la tabla de despiece.
 
Nota
En las imágenes, el motor aparece desmontado del bastidor para que la ilustración resulte más clara.
 
Para operar con el motor instalado en el bastidor, se debe:
 
Nota
Quitar también cualquier otro componente que pueda de alguna manera evitar el correcto desarrollo de las operaciones.
Desmontaje tapas exteriores distribución
Destornillar los tornillos (4) que fijan las tapas exteriores (1) y (25) y quitarlas del grupo térmico vertical.
Destornillar los tornillos (4) que fijan la tapa exterior (3) y quitarla del grupo térmico horizontal.
Desmontaje tensor móvil/correa distribución
Aflojar la tuerca (8) y quitar la arandela (7) y el tensor móvil (9) del perno (12) en la culata.
Quitar la correa distribución (14) del grupo térmico.
Importante
En el caso que las correas se utilicen nuevamente, marcar con una flecha el sentido de rotación y el grupo térmico al que perte­necen.
 
Realizar las mismas operaciones para el otro grupo térmico.
Desmontaje poleas culata/tensor fijo
Introducir la herramienta cód. 88713.1806 en las poleas para bloquear la rotación y, utilizando el casquillo de dicha herramienta, aflojar las virolas (21) que fijan las poleas.
Importante
Al montar nuevamente, usar siempre virolas nuevas.
 
Quitar de los árboles de levas las virolas (21) y las poleas (11).
Destornillar completamente la tuerca (8), luego extraer la arandela (7) y el tensor fijo (13).
Realizar la misma operación para el otro tensor.
Desmontaje pernos tensores
Con la herramienta cód. 88713.1821, quitar los pernos tensor (12) de las culatas.
Desmontaje poleas árboles de levas
Destornillar y quitar los tornillos (22).
Extraer la arandela (23).
Extraer la polea (11) de la brida separador (24).
Desmontaje poleas árbol reenvìo distribución
Bloquear con la herramienta cód. 88713.1805 la rotación de las poleas motrices en el cárter motor.
Importante
En caso que la operación se realice con el motor en el bastidor, bloquear la rotación de las poleas motrices utilizando la herra­mienta cód. 88713.2011 montada en la tapa alternador.
 
Aflojar la virola (15) de fijación utilizando el casquillo en dotación con la herramienta.
Quitar la virola (15), el separador (20) y la polea exterior (18).
Quitar la primera chaveta (16) colocada en el árbol reenvìo distribución.
Quitar la arandela de separación (19) y la polea interior (18).
Quitar el separador interior (17) y la segunda chaveta (16) en el árbol reenvìo distribución.
Ahora es posible quitar el anillo elástico (10) colocado en el árbol de reenvìo distribución.
Montaje polea árbol reenvìo distribución
Para guiar en el alojamiento del árbol de reenvìo distribución, el anillo elástico de bloqueo (10), utilizar la herramienta cód. 88713.2834.
Introducir en el árbol de reenvìo el separador interior (17), prestando atención de hacer coincidir la muesca chaveta.
Colocar en el árbol reenvìo distribución la primera chaveta (16).
Colocar la polea interior (18).
Montar nuevamente la segunda chaveta (16) y la arandela (19).
Colocar la polea exterior (18) y el separador (20).
Aplicar grasa recomendada en la rosca del árbol.
Introducir la virola (15).
Importante
Para evitar que el motor se dañe, es necesario usar virolas autobloqueantes nuevas para fijar todas las poleas de distribución.
 
Bloquear con la herramienta cód. 88713.1805 la rotación de las poleas y ajustar la virola autobloqueante al par de apriete de 71 Nm (Mìn. 64 Nm - Máx. 78 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor) utilizando el encastre en dotación con la llave junto con una llave dinamométrica.
Montaje pernos tensores
Aplicar compuesto para roscas recomendado en la rosca de los pernos tensores.
Introducir los pernos tensores (12) en las culatas, y atornillarlos usando la herramienta cód. 88713.1821.
Ajustar los pernos tensores al par de apriete de 50 Nm (Mìn. 45 - Máx 55 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Montaje poleas
Introducir la polea (11) en la brida (24), haciendo coincidir el punto (D) de fase de la polea, con el marco (E) de fase de la brida.
Introducir la arandela (23) a tope en la polea, alineando la muesca (F) de fase, con el punto de fase de la polea y con el marco de fase de la brida.
Introducir los tres tornillos (22) en los orificios roscados (G) de la brida.
Ajustar los tornillos (22) al par de apriete de 10 Nm (Mìn. 9 - Máx 11 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Montaje poleas culata/tensores fijos
Controlar que el alojamiento (A) de la chaveta en el extremo de los árboles de levas se encuentre en buen estado y no presente rebabas.
Montar una chaveta (B) en el alojamiento de cada árbol de levas.
Montar la polea (11) en el árbol de levas, introduciendo la chaveta en la garganta (C) de la polea.
Aplicar grasa recomendada en la rosca del árbol de levas.
Realizar la misma operación en el otro árbol.
Bloquear la rotación de las poleas con la herramienta cód. 88713.1806.
Aplicar grasa recomendada en el plano de unión de la virola (21).
Introducir la virola (21).
Repetir las mismas operaciones en el otro árbol de levas.
Importante
Al montar nuevamente, usar virolas nuevas.
Con el casquillo en dotación con la herramienta cód. 88713.1806, junto con una llave dinamométrica, bloquear las virolas (21) al par de apriete de 71 Nm (Mìn. 64 Nm - Máx. 78 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Introducir los tensores fijos (13) con los cojinetes y las arandelas (7) en los pernos de la culata y ajustar las tuercas (8) al par de apriete de 25 Nm (Mìn. 22 Nm - Máx. 28 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Destornillar los tornillos (22) que bloquean las poleas girándolas en el sentido contrario a las agujas del reloj de 90° ± 5°.
Controlar que las poleas no tengan juego axial y puedan girar libremente en toda la carrera de los ojales.
Montaje correas distribución
Girar las poleas en el árbol reenvìo distribución hasta que coincidan la referencia de la polea exterior con la marca en la tapa em­brague.
De esta manera el pistón del cilindro horizontal se encontrará en el PMS.
Instalar en el alojamiento de la tapa alternador, la herramienta cód. 88713.2011 para fijar la rotación del cigüeñal y bloquearlo con el especìfico perno, ajustando el tornillo M8 de la herramienta al par de apriete de 20 Nm.
Importante
Para permitir una sincronización correcta, los tornillos (22) que fijan las poleas a los cubos deben resultar flojos y en el centro del ojal.
Realizar la sincronización primero en la culata vertical.
Acercar la herramienta cód. 88765.1623 para introducir los pernos (F) en los alojamientos (G) de los árboles de levas.
Colocar la herramienta cód. 88765.1623 con la inscripción “UP” y la flecha dirigida hacia la tapa culata.
Colocar primero los pernos (F) de la herramienta cód. 88765.1623 en la polea lado admisión con la llave de la herramienta cód. 88765.1623.
Colocar los pernos (F) de la herramienta cód. 88765.1623 en la polea lado escape manualmente.
Atornillar manualmente a tope los mecanismos de la herramienta cód. 88765.1623.
Con un destornillador dinamométrico (H) ajustar las tuercas de los mecanismos de la herramienta cód. 88765.1623 al par de aprie­te de 2 Nm ± 10%.
Montar la correa del grupo térmico vertical haciéndola adherir a las poleas de la culata y pasándola detrás del tensor de correa fijo.
Nota
En el caso de montar nuevamente correas usadas, colocarlas manteniendo el sentido de rotación y el cilindro al que pertenecen originalmente.
Montar el tensor móvil (9) y la arandela (7) en el perno de la culata.
Aplicar la grasa recomendada en las roscas del perno del tensor móvil y en el plano de unión de la tuerca (8).
Introducir la tuerca (8).
Realizar el control del valor de tensado y la eventual regulación como se describe en el párrafo “Medición de los valores de ten­sión de las correas de distribución” (Secc. 6 -11) de la correa de la culata vertical.
Atención
Controlar el valor de tensado en los brazos (D) y (E) de las correas, como ilustra la figura.
Alcanzado el tensado deseado, asegurarse que la tuerca (8) que fija el tensor móvil (9) esté ajustada al par de apriete de 25 Nm (Mìn. 22 Nm - Máx. 28 Nm) y los tornillos (22) de la culata vertical estén ajustados al par de apriete de 10 Nm (Mìn. 9 Nm - Máx. 11 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Quitar la herramienta bloqueo árboles de levas cód. 88765.1623 de la culata vertical.
Realizar la sincronización en la culata horizontal.
Acercar la herramienta cód. 88765.1623 para introducir los pernos (F) en los alojamientos (G) de los árboles de levas.
Colocar la herramienta cód. 88765.1623 con la inscripción “UP” y la flecha dirigida hacia la tapa culata.
Colocar los pernos de la herramienta cód. 88765.1623 en los alojamientos (G) de la polea lado escape manualmente.
Atornillar manualmente a tope los mecanismos de la herramienta cód. 88765.1623.
Con un destornillador dinamométrico (H) ajustar las tuercas de los mecanismos de la herramienta cód. 88765.1623 al par de aprie­te de 2 Nm ± 10%.
Montar la correa del grupo térmico horizontal haciéndola adherir a las poleas de la culata y pasándola detrás del tensor de correa fijo.
Nota
En el caso de montar nuevamente correas usadas, colocarlas manteniendo el sentido de rotación y el cilindro al que pertenecen originalmente.
Montar el tensor móvil (9) y la arandela (7) en el perno de la culata.
Aplicar la grasa recomendada en las roscas del perno del tensor móvil y en el plano de unión de la tuerca (8).
Introducir la tuerca (8).
Realizar el control del valor de tensado y la eventual regulación como se describe en el párrafo “Medición de los valores de ten­sión de las correas de distribución” (Secc. 6 - 11) de la correa de la culata horizontal.
Alcanzado el tensado deseado, asegurarse que la tuerca (8) que fija el tensor móvil (9) esté ajustada al par de apriete de 25 Nm (Mìn. 22 Nm - Máx. 28 Nm) y los tornillos (22) de la culata horizontal estén ajustados al par de apriete de 10 Nm (Mìn. 9 Nm - Máx. 11 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor).
Quitar la herramienta bloqueo árboles de levas cód. 88765.1623 de la culata horizontal.
Montaje tapas exteriores distribución
Colocar la tapa exterior cilindro horizontal (3), introduciendo los tornillos (4).
Hacer lo mismo para las tapas exteriores cilindro vertical (1) y (25).
Aplicar compuesto para roscas recomendado en los tornillos (4).
Ajustar los tornillos (4) al par de apriete de 10 Nm (Mìn. 9 - Máx 11 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor) respetando la se­cuencia que indica la figura.
Nota
En el caso que las operaciones descritas se hayan realizado con el motor instalado en el vehìculo, montar nuevamente los com­ponentes anteriormente extraìdos.
 
 
1