4.1 -
1
2
3
4
5
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompa­ñan al texto sino que se encuentran en la tabla de despiece.
Control y ajuste juego válvulas
Destornillar los tornillos que fijan el radia­dor de agua dejándolo conectado al siste­ma de refrigeración
Nota
En las imágenes, el motor aparece desmontado del bastidor para que la ilustración resulte más clara.
 
Colocar el pistón del cilindro en el cual se debe operar en el punto muerto superior, en fase de explosión: en esta condición, todas las válvulas están cerradas y los árboles de levas se encuentran en posición de reposo y, por lo tanto, libres para girar; controlar el juego de las válvulas en la culata en la cual se opera.
Control del juego de apertura
Controlar con el calibre de espesores el juego presente entre el balancìn de apertura (A) y el lado más bajo de la leva (B) en el árbol de levas, prestando atención de no vencer la fuerza ejercida por el muelle de retorno del balancìn.
El valor debe estar comprendido entre los recomendados (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas).
En caso contrario, quitar el dispositivo de regulación de apertura (3) como se describe en el párrafo “Desmontaje válvulas” (Secc. 9 - 4.5) y sustituirlo por uno de altura adecuada para obtener el juego recomendado.
Nota
Como recambio, se suministran dispositivos de regulación de apertura de 1,80 a 3,45: en el dispositivo de regulación se indica la medida con una marca.
Control del juego de cierre
Controlar con un calibre de espesores el juego presente entre el patìn del balancìn de cierre (C) y el lado más alto de la leva (D) en el árbol de levas.
El valor debe estar comprendido entre los recomendados (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas).
En caso contrario, quitar el dispositivo de regulación de cierre (1) como se describe en el párrafo “Desmontaje válvulas” (Secc. 9 - 4.5) y sustituirlo por uno de altura adecuada para obtener el juego recomendado.
Nota
Como recambio, se suministran dispositivos de regulación balancìn de cierre de 2,2 a 4,5: en el dispositivo de regulación se indica la medida con una marca.
Control elevación válvulas
Colocar el motor en la configuración descrita para el “Control y ajuste juego válvulas”, precedentemente indicado.
Colocar la herramienta cód. 88765.1518 en la culata: la parte con la marca “A” del lado admisión y la parte con la marca “S” del lado escape.
Colocar a tope la plaqueta (A) y ajustar los tornillos (B).
Con los árboles de levas en posición de reposo, poner en cero el juego de la válvula en apertura introduciendo la lámina de un calibre de espesores, de espesor adecuado, entre el balancìn superior y el dispositivo de regulación de apertura.
Bloquear el comparador en el alojamiento del soporte con la marca “A” y colocar el palpador de horquilla apoyado en la superficie del dispositivo de regulación de cierre.
Poner en cero el comparador con la válvula cerrada.
Girar el árbol de levas de admisión levantando completamente la válvula de admisión.
Controlar en el comparador que el valor detectado corresponda al valor recomendado (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas).
Realizar la misma operación para las válvulas de escape, utilizando el comparador en el alojamiento del soporte cód. 88765.1518 con la marca “S”.
Proceder al montaje realizando las mismas operaciones del párrafo “Control y ajuste juego válvulas”, anteriormente indicadas.
Montar nuevamente los componentes extraìdos para las operaciones descritas.
Control sincronización motor
Destornillar los tornillos que fijan el radia­dor de agua dejándolo conectado al siste­ma de refrigeración
Colocar el motor en la configuración descrita para el “Control y ajuste juego válvulas”, precedentemente indicado.
Instalar la herramienta cód. 88765.1188 (G) en el vaso colector bujìa para determinar el punto muerto superior del pistón, los ca­libres (H) en la herramienta cód. 88765.1518 y la herramienta control sincronización (goniómetro (L) cód. 88713.0123 con disco graduado).
Con los árboles de levas en posición de reposo, poner en cero el juego de la válvula en apertura introduciendo la lámina de un calibre de espesores, de espesor adecuado, entre el balancìn superior y el dispositivo de regulación de apertura.
Controlar si en esta condición el árbol de levas puede moverse. Si la operación resulta dificultosa, disminuir el espesor de la lámina del calibre de espesores.
Con el pistón horizontal en punto muerto superior y las válvulas totalmente cerradas, que se detecta en el comparador (G), poner en cero los calibres (H).
Colocar el valor de tensado de las correas como se describe en la Secc. 6 - 11, Control y regulación tensión correas de distribu­ción.
Girar en el sentido contrario a las agujas del reloj el goniómetro (L) hasta leer en el cuadrante del calibre (H), en el escape, una elevación de 1 mm. Controlar que el valor del desplazamiento angular detectado en el goniómetro (L) corresponda al recomen­dado (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas).
Continuar con la rotación en el mismo sentido hasta leer una elevación de 1 mm en la válvula de admisión. Controlar el valor an­gular en el goniómetro.
Continuar la rotación hasta que, en el cierre de la válvula correspondiente a la fase de compresión, se alcance una elevación de la válvula de admisión de 1 mm en el calibre (H). Controlar el valor angular con el recomendado (Secc. 3 - 1.1 Distribución/válvu­las).
Continuar con la rotación del goniómetro (L) en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la elevación de la válvula de escape sea de 1 mm tanto en apertura como en cierre válvula.
Controlar nuevamente el valor angular con el valor recomendado.
Realizar las mismas operaciones con el cilindro vertical.
Con este procedimiento se admite una tolerancia de ±3° en los valores detectados respecto a los valores recomendados (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas).
Quitar las herramientas instaladas para el control sincronización, luego tensar las correas al valor de funcionamiento recomenda­do, como se describe en la Secc. 6 - 11, Medición de los valores de tensión de las correas de distribución.
En caso de valores distintos de los recomendados (Secc. 3 - 1.1, Distribución/válvulas), aflojar los tornillos (M) que fijan las poleas distribución y corregir el dato detectado girando con la llave en dotación con la herramienta cód. 88713.1806 la virola del árbol de levas.
Luego, bloquear los tres tornillos (M) que fijan la polea distribución al par de apriete de 10 Nm (Mìn. 9 Nm - Máx. 11 Nm) (Secc. 3 - 3, Pares de apriete motor) y marcar el nuevo posicionamiento en los componentes.
Montar nuevamente los componentes extraìdos para las operaciones descritas.
 
 
 
1