Con el instrumento de diagnosis DDS, es posible controlar en qué condiciones de funcionamiento del motor el alternador suministra una corriente suficiente para recargar la baterìa y alimentar el sistema de inyección-encendido y todos los dispositivos eléctricos de la moto. La pinza amperimétrica detecta el campo magnético generado por la corriente que pasa por el cable al que está aplicada.
El instrumento se calibra automáticamente con el transductor. Si la corriente tiene signo positivo, significa que el alternador está alimentando todos los dispositivos y recargando la baterìa. Si la corriente tiene signo negativo, significa que el sistema de recarga no logra alimentar las cargas, y gran parte de la corriente debe ser suministrada por el acumulador, que se encuentra en fase de descarga.
Para realizar operaciones con la baterìa es necesario conocer las relativas normas de seguridad (Secc. 1 - 3,
Reglas generales de seguridad). El lìquido electrolìtico de la baterìa es tóxico. El contacto con la piel puede causar quemaduras debido al contenido de ácido sulfúrico. Utilizar prendas de protección, máscara y gafas durante el agregado de lìquido. Si el lìquido entra en contacto con la piel, lavar con abundante agua fresca. Si entra en contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos y consultar de inmediato con un oculista. Si accidentalmente se ingiere, beber una gran cantidad de agua o leche, continuar con leche de magnesia, huevos batidos o aceite vegetal. No acercar a la baterìa chispas, llamas, cigarrillos u otras fuentes de calor, porque la baterìa emana gases explosivos. Si la baterìa se recarga o utiliza en lugares cerrados, es necesario mantenerlos aireados. No inhalar los gases producidos durante la recarga. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Está formado por un alternador de 12 V y
500 W de potencia que presenta un elemento fijo (estator, A) situado en la tapa del alternador y un elemento móvil (rotor, B) unido al cigüeñal.