3 -
Reglas generales de seguridad
Monóxido de carbono
Si para realizar determinadas operaciones de mantenimiento es necesario mantener el motor en funcionamiento, la zona de tra­bajo tiene que estar bien ventilada. No mantener el motor en funcionamiento en un lugar cerrado.
Atención
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, sustancia venenosa que puede causar la pérdida del conocimiento o in­cluso la muerte.
 
Hacer funcionar el motor al aire libre o en un lugar provisto de un sistema para evacuar los gases de escape.
Combustible
Trabajar en lugares bien ventilados. No debe haber cigarrillos prendidos, llamas o chispas cerca de la zona de trabajo ni del lugar en el que se almacena el combustible.
Atención
El combustible es extremadamente inflamable y, en ciertas condiciones, puede explotar. Mantener lejos del alcance de los niños.
Partes calientes
Atención
El motor y el sistema de escape alcanzan altas temperaturas cuando la motocicleta está en marcha y permanecen calientes du­rante mucho tiempo después de apagar el motor. Para manipular estas partes, usar guantes aislantes o esperar hasta que se enfrìen.
Atención
El sistema de escape puede mantenerse caliente incluso después de haber apagado el motor. No tocarlo ni aparcar la motocicleta cerca de materiales inflamables (incluidas maderas, hojas, etc.).
Aceite de motor usado
Atención
El contacto reiterado o prolongado de la piel con aceite motor usado puede causar cáncer epitelial. Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de trabajar con aceite de motor usado. Mantener lejos del alcance de los niños.
Polvo de los frenos
No limpiar los frenos con chorros de aire comprimido ni con cepillos secos.
Atención
La inhalación de fibras con amianto es causa comprobada de enfermedades respiratorias y cáncer.
Lìquido de freno
Atención
El lìquido de freno puede dañar la pintura y las partes de plástico y de goma de la motocicleta. Antes de proceder al mantenimien­to del freno, cubrirlas con un paño limpio. Mantener lejos del alcance de los niños.
Lìquido refrigerante
En determinadas ocasiones, el glicol etilénico presente en el lìquido refrigerante del motor es inflamable y su llama no es visible. Si el glicol etilénico se encendiera, su llama no serìa visible y podrìa ocasionar graves quemaduras.
Atención
Evitar derramar lìquido refrigerante del motor sobre el sistema de escape o partes del motor. Estas partes podrìan estar lo sufi­cientemente calientes para encender el lìquido, que quemarìa sin llamas visibles.
El lìquido refrigerante (glicol etilénico) puede causar irritaciones en la piel y es venenoso si es ingerido. Mantener lejos del alcance de los niños.
No quitar el tapón del radiador cuando el motor todavìa está caliente. El lìquido refrigerante se encuentra bajo presión y podrìa provocar quemaduras.
 
Mantener las manos y la indumentaria lejos del ventilador de refrigeración porque podrìa activarse automáticamente.
Baterìa
Atención
La baterìa genera gases explosivos; mantener lejos de chispas, llamas y cigarrillos. Durante la recarga de la baterìa, el local debe estar bien ventilado.
Reglas para realizar el mantenimiento
Consejos útiles
Para prevenir inconvenientes y lograr mejores resultados, Ducati aconseja cumplir con las siguientes normas:
-
-
diagnosticar correctamente las causas de la anomalìa. Las bases teóricas que proporciona este manual deben integrarse con la experiencia personal y la participación en los cursos de capacitación que Ducati organiza periódicamente;
-
-
Normas generales para las reparaciones
-
-
-
-
-
-
-
-
-