4 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompa­ñan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje mando freno trasero completo
Atención
Debido a la importancia de la bomba freno para la seguridad de la motocicleta, el fabricante recomienda no alterarla de ninguna manera.
Una revisión realizada incorrectamente puede poner en serio peligro la vida del piloto y del pasajero.
 
Las operaciones de sustitución se deben limitar a la leva de mando, al grupo depósito y a los relativos componentes de fijación y a la fijación de la bomba.
 
Nota
Para el sistema de freno delantero ABS, consultar también las Secc. 7 - 5, Informaciones de funcionamiento sistema ABS,
Secc. 7- 6, Componentes sistema y Secc. 7- 7, Mantenimiento componentes ABS.
 
Desconectar el interruptor stop trasero (5) del cableado principal (Secc. 6 - 1, Disposición del cableados en la motocicleta).
Destornillar los tornillos que fijan la bomba freno trasero (19).
Extraer la bomba freno trasero (16) de la varilla de regulación (18), recuperar el sostén (20) que fija el interruptor stop trasero (5).
Destornillar el perno (9) que fija la leva mando freno (6), recuperando el muelle (4).
Extraer la leva mando freno (6) y recuperar el perno (9), la arandela (3), el casquillo (10) y el anillo tórico (11).
Destornillar el tornillo especial (22) de la bomba (16) y quitar el pasatubo (17); extraer el tubo (7) recuperando las juntas (23) y el tubo (21).
Quitar la bomba freno trasero (16) de la motocicleta.
 
Desmontaje mando freno trasero
La bomba del freno se suministra completa y no es posible sustituir sus componentes interiores.
Para desmontar los componentes exteriores de la bomba, seguir las indicaciones del despiece que figuran al comienzo del capì­tulo.
En caso de sustitución del casquillo (10) interior del pedal freno (6) engrasar la superficie exterior y montar el casquillo nuevo con una prensa, llevándolo a la cota de 2 mm desde la cara exterior del pedal.
Desmontar los componentes del sistema de acuerdo con el despiece que figura al comienzo del capìtulo.
Atención
Luego de haber realizado una intervención en el mando freno trasero, se debe controlar la posición del pedal freno siguiendo las indicaciones de la Secc. 4 - 3, Ajuste posición pedal mando cambio y freno trasero.
Montaje mando freno trasero
Si se ha extraìdo, aplicar compuesto para roscas recomendado en el tornillo (30), montar la varilla mando bomba freno (31) con el separador (32) ajustando el tornillo (30) al par de apriete de 10 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Controlar que la cota para el tornillo de regulación (27) y la tuerca (28) sea la indicada.
Aplicar grasa especìfica en la superficie interna del casquillo (10) y compuesto para roscas en el perno (9).
Introducir en el perno (9) el anillo tórico (11).
Introducir el perno (9) en la leva mando freno (6), colocar el otro anillo tórico (11) y la arandela (3).
Montar nuevamente el tubo (7), colocando las juntas (23) de ambos lados del empalme y fijarlo con el tornillo especial (22), y el tubo (21) fijándolo con el pasatubo (17).
Ajustar el tornillo especial (22) al par de apriete de 23 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
 
Nota
Prestar atención a la orientación de los tubos (7) y (21) en la bomba freno trasero (16).
Aplicar compuesto para roscas recomendado en el perno (9).
Montar la leva mando freno (6) con muelle (4) introduciendo el perno (9).
Colocar el extremo (A) del muelle (4) como ilustra la figura.
Ajustar el perno (9) al par de apriete de 23 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Montar nuevamente en el mando freno trasero (6) el sostén (20) que fija el indicador stop trasero (5).
Aplicar compuesto para roscas recomendado en los tornillos (19).
Colocar la bomba freno trasero (16) en el vehìculo introduciendo los tornillos (19) de fijación.
Introducir la varilla (18) dentro de la bomba (16), luego de haberla lubricado con grasa recomendada.
Ajustar los tornillos (19) al par de apriete de 10 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Conectar el interruptor stop trasero (5) al cableado principal.
Para el posicionamiento de los tubos (7) y (21) y de las abrazaderas ajusta-tubo, seguir las indicaciones de la Secc. 7- 6, Posicio­namiento cableados/tubos flexibles.
 
Desmontaje pinza freno trasero
Importante
La casa constructora de las pinzas de freno, considerando la importancia en términos de seguridad que revisten estos compo­nentes, sugiere no intervenir de ninguna manera en el interior de la pinza o de la bomba. Las deficiencias de la revisión pueden poner en peligro la vida del piloto y del pasajero.
 
Antes de desmontar los componentes indicados es necesario quitar de la motocicleta las siguientes piezas:
 
Nota
Para el sistema de freno delantero ABS, consultar también las Secc. 7 - 5, Informaciones de funcionamiento sistema ABS,
Secc. 7- 6, Componentes sistema y Secc. 7- 7, Mantenimiento componentes ABS.
 
Destornillar y quitar el tornillo especial (22) que fija el tubo (33) en la pinza de freno trasero y las relativas juntas (23).
Quitar el tubo (33).
 
Destornillar los dos tornillos (12) que fijan la pinza de freno trasero (15) a la placa porta-pinza y quitar la pinza de freno (15).
Si fuese necesario quitar la placa porta-pinza (A) consultar la Secc. 7 - 13, Desmontaje cubo excéntrico trasero y perno rueda tra­sera.
Nota
Para las operaciones de sustitución de las pastillas de freno seguir las indicaciones del párrafo “Control desgaste y sustitución pastillas de freno” (Secc. 4 - 3).
 
Para quitar el sensor velocidad (1), destornillar el tornillo (2) de fijación, prestando atención al separador airgap (8).
Sólo es posible sustituir:
-
-
 
Antes de realizar una sustitución, es preciso consultar el despiece que se encuentra en la primera página del capìtulo.
Desmontaje disco freno trasero
Extraer el cubo excéntrico trasero (Secc. 7 - 13, Desmontaje cubo excéntrico trasero y perno rueda trasera).
Destornillar y quitar los cuatro tornillos (13) que fijan el disco freno al perno rueda y quitar el disco freno trasero (14).
Destornillar los tornillos (24) y quitar la rueda fónica trasera (25).
El disco de freno debe estar perfectamente limpio y libre de óxido, aceite, grasa o cualquier otro tipo de suciedad y no debe pre­sentar rayas profundas.
Consultar el lìmite de desgaste del disco de freno en la Secc. 3 - 1.1, Frenos hidráulicos.
Colocar el disco freno trasero (14) en el perno rueda trasera (P), orientándolo con los achaflanados (A) dirigidos hacia arriba.
Fijar el disco introduciendo los tornillos (13) con compuesto para roscas recomendado.
Nota
Prestar atención de centrar las cabezas de los tornillos en los relativos alojamientos en el disco de freno.
 
Ajustar los tornillos (13) al par de apriete de 27 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor) siguiendo la secuencia 1-2-3-4.
Colocar la rueda fónica (25) en el disco freno (14), orientándola como ilustra la figura.
Fijar la rueda fónica (25) introduciendo los tornillos (24) con compuesto para roscas previamente aplicado.
Ajustar los tornillos (24) al par de apriete de 5 Nm ± 10%, procediendo en diagonal.
Montar el cubo excéntrico trasero como se describe en la Secc. 7 - 13, Desmontaje cubo excéntrico trasero y perno rueda trasera.
Montaje pinza freno trasero
En caso de sustitución de los tubos freno (33) o del desmontaje de uno de los componentes del sistema de freno trasero, es necesario prestar atención a la orientación de los empalmes en la bomba y en la pinza.
Atención
Un tubo colocado incorrectamente puede causar el funcionamiento incorrecto del sistema de freno y de las partes en movimiento de la motocicleta. Respetar la orientación que ilustra la figura.
Fijar el tubo freno en la pinza freno (15) interponiendo en el empalme las juntas de cobre (23).
 
Luego de haber orientado el empalme, bloquear el tornillo especial (22) al par de apriete de 23 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Si se ha extraìdo el sensor velocidad (1), colocarlo en la placa porta-pinza (A) con el separador (8) y ajustar el tornillo (2) al par de apriete de 10 Nm ± 10% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Nota
El entrehierro del sensor (1) y el tornillo que fija el disco de freno debe estar comprendido entre 0,6÷2,2 mm.
 
Si se ha extraìdo la placa porta-pinza (A), para montarla nuevamente, consultar la Secc. 7 - 13, Montaje cubo excéntrico trasero y perno rueda trasera.
Introducir la pinza freno trasero (15) en el disco freno y alinearla con los orificios de la placa porta-pinza (A).
Aplicar grasa en los tornillos (12) y ajustarlos al par de apriete de 25 Nm ± 5% (Secc. 3 - 3, Pares de apriete del bastidor).
Para el posicionamiento de los tubos (33), del sensor velocidad (1) y de las abrazaderas ajusta-tubo, seguir las indicaciones de la Secc. 7-6, Posicionamiento cableados/tubos flexibles.
 
 
1