6 -
Los calculadores de a bordo y la lìnea CAN
Los siguientes calculadores de a bordo, caracterizan el sistema eléctrico de la Multistrada 1200 y están conectados entre sì por medio de la lìnea (o red) CAN:
 
-
-
-
-
-
-
El diseño muestra la red que conecta los distintos calculadores (denominados nodos) presentes en la Multistrada 1200. El siste­ma DTC, no es una unidad separada, sino que está integrada en la BBS, mientras que el ABS no está directamente conectado a la red.
 
A continuación se indican las principales caracterìsticas de los calculadores utilizados en la Multistrada 1200:
-
El Dash Board no tiene únicamente la función de visualizar las especìficas informaciones útiles para el piloto, está conectado con sensores y actuadores de la motocicleta. Pone en red las informaciones suministradas por los primeros y manda los segun­dos, también según los pedidos recibidos por los calculadores conectados a la red. En el display servicios, también se indican los funcionamientos incorrectos del sistema electrónico del vehìculo.
-
-
La ECU gestiona el funcionamiento del motor y controla también el ride by wire. Este dispositivo modula el movimiento de las mariposas acelerador, por medio de la acción de un actuador eléctrico oportunamente coordinado de la central. Esta última re­cibe la señal de “pedido de par”, por medio de un potenciómetro conectado al puño acelerador. Dentro de la ECU se introdu­jeron tres leyes distintas de apertura mariposas acelerador, que permiten obtener diferentes valores de potencia máxima y diferentes evoluciones del par motriz, según el régimen motor.
-
La Electronic Suspension permite regular las suspensiones por medio de los actuadores eléctricos, sin tener que utilizar los clá­sicos dispositivos de regulación. La regulación es de tipo pasiva, es decir que no se modifica automáticamente mientras el ve­hìculo está en movimiento.
-
La BBS, como el Dash Board, está conectada con sensores y actuadores del vehìculo. Pone en red las informaciones suminis­tradas por los primeros y manda los segundos, también según los pedidos recibidos por los calculadores conectados a la red. También desarrolla otra función fundamental, recibe todos los errores registrados por los calculadores, errores por especìficos funcionamientos incorrectos. El software presente en la BBS desarrolla también la función DTC, que controla la erogación del motor para evitar el deslizamiento de la rueda motriz durante las aceleraciones. En caso de sustitución de la BBS, si en la moto están presentes las suspensiones electrónicas y los puños calefactados, se debe inicializar oportunamente la BBS con el DDS.
-
El ABS evita el bloqueo de las ruedas durante las frenadas de emergencia. La diagnosis de sus funcionamientos incorrectos se realiza de manera independiente, por lo tanto, la central del ABS tiene una especìfica toma de diagnosis a la cual conectar el DDS.
El esquema representa los principales ingresos y las principales salidas de la BBS y del Dash Board.
 
La conexión en red de los distintos calculadores (denominados nodos), permite realizar un sistema distribuido, en el cual los cal­culadores pueden comunicar y coordinar entre sì distintas acciones a través de intercambio de mensajes. Por lo tanto, se obtie­nen las siguientes ventajas:
-
El sistema distribuido del vehìculo necesita de menos sensores, simplificando enormemente le sistema eléctrico (las informa­ciones suministradas por algunos sensores pueden se compartidas y, por lo tanto, dichos sensores no deben ser duplicados para cada calculador)
-
-
 
La red que pone en comunicación los calculadores presentes en la Multistrada 1200 es la CAN (Controller Area Network), de tipo serial (bus). Cada calculador contiene un circuito capaz de colocar y leer datos en la red, según prioridades definidas por medios de especìficos bit (impulsos eléctricos) presentes dentro de los datos (en la red transita siempre el mensaje que tiene mayor prioridad). Por lo tanto, no es necesario gestionar la red CAN bus por medio de un especìfico procedimiento de arbitraje centra­lizado, a través del cual definir la prioridad con la cual los elementos conectados a le red deben comunicar. Cada información que transita en la red CAN, está formada por un “tren“ de impulsos eléctricos, que contiene, como ya se indicó, la prioridad, es decir el tipo de datos contenidos en la información, los mismos datos, la confirmación de recepción y otras informaciones necesarias para la correcta transmisión y recepción. El tren de impulsos es introducido en el bus formado por dos cables, CAN H y CAN L. Cada calculador extrapola la información, es decir los datos a ella asociados, elaborando de manera diferencial, el tren de impulsos presentes en los cables CAN H y CAN L. Esto garantiza una elevada confiabilidad, porque eventuales interferencias que se en­cuentran en las señales eléctricas son sustraìdas y, por lo tanto, eliminadas.
Un diseño muestra las tensiones en los cables CAN H y CAN L tìpicas de cada impulso eléctrico interno al tren que “transporta“ la información compartida entre los calculadores conectados a la red. El otro diseño muestra la señal extrapolada de cada calcu­lador por diferencia de los dos anteriores.
 
En sìntesis, las ventajas asociadas al uso del CAN bus, son las siguientes:
-
-
-
-
-
 
Cabe destacar que el control de los trenes de impulsos eléctricos que transitan en la red CAN no son útiles para la diagnosis. Sin embargo, no se pueden identificar las informaciones contenidas en los trenes.
Indicaciones anomalìas
El DDS (Diagnosis Ducati System) indica todos los errores recogidos por la BBS activados y ya no activados pero memorizados. Una sìntesis simplificada de los errores activados se visualiza también en el display servicios del salpicadero cuando es encendido y contemporáneamente es activado también el testigo EOBD, independientemente del tipo de errores. Si se produce más de un error, se visualizan de manera rotativa en el display servicios y cada uno de ellos aparecen durante 3 segundos.
 
Si se encontrara una anomalìa en la lìnea CAN (CAN OFF), el salpicadero no puede transmitir ninguna información y el sistema eléctrico se comporta como se describe a continuación:
-
-
-
-
-
-
 
Si la anomalìa en la lìnea CAN ya no está presente (se resuelve), todo vuelve a funcionar correctamente y desaparece el error CAN en el display servicios.
 
A continuación se indican otras anomalìas relativas a la red CAN, señaladas por el salpicadero por medio del display servicios y la activación del testigo EOBD:
-
DEVICE ECU el nodo ECU (central de control motor) no es reconocido por la red o no comunica con la red. En este caso el DDS puede mostrar las siguientes señalizaciones relativas al ECU working diagnosis: ECU counter, ECU no frame, ECU not compa­tible
-
DEVICE Dashboard el nodo Dash Board (salpicadero) no es reconocido por la red o no comunica con la red. En este caso el DDS puede mostrar las siguientes señalizaciones relativas al Dashboard working diagnosis: Dashboard counter, Dashboard no frame, Dashboard not compatible
-
DEVICE Hands free el nodo Hands Free (sistema de arranque facilitado sin llaves) no es reconocido por la red o no comunica con la red. En este caso el DDS puede mostrar las siguientes señalizaciones relativas al Hands free working diagnosis: Hand free counter, Hands free no frame, Hands free not compatible
-
DEVICE DES el nodo Electronic Suspension (suspensiones con regulación electrónica pasiva) no es reconocido por la red o no comunica con la red. En este caso el DDS puede mostrar las siguientes señalizaciones relativas al Suspension working diagno­sis: Suspension counter, Suspension no frame, Suspension not compatible
-
DEVICE BBS/DTC este mensaje es enviado por la central de control motor al salpicadero e indica que la BBS no es reconocida por la red o no comunica con la red. En este caso el DDS puede mostrar las siguientes señalizaciones relativas al BBS/DTC working diagnosis: BBS/DTC counter, BBS/DTC no frame
-
Device SW compatibility error-UNKNOWN DEVICE la BBS no reconoce la red a la cual está conectada
Leyenda de los testigos del salpicadero, algunos de los cuales usados para indicar las anomalìas del sistema eléctrico - electró­nico:
1
2
3
4
5a
5b
6
7
8
Atención
Cuando se realiza una diagnosis en uno o varios elementos del sistema eléctrico - electrónico, controlar siempre que no estén presentes códigos defecto que indican anomalìas relativas a la lìnea CAN. En el caso que se evidenciaran estos tipos de anoma­lìas, siempre se deben resolver, porque podrìan estar relacionadas con funcionamientos incorrectos particulares.
El principio de funcionamiento del DTC
El DTC, integrado en la BBS, permite controlar el par erogado por el motor, para evitar la pérdida de adherencia de la rueda trasera. La BBS recibe la señal de velocidad angular de la rueda delantera y trasera. En base al diámetro y la evolución de la sección de la banda de rodadura de los neumáticos, esta señal se transforma en velocidad tangencial de la rueda delantera y trasera, reca­bando la información de velocidad vehìculo, enviada al salpicadero por medio de la red CAN. Si la velocidad tangencial de la rueda trasera, supera un determinado porcentaje de la rueda delantera, significa que la rueda trasera desliza excesivamente. Interviene el DTC haciendo un pedido a la ECU de reducción de par motriz. Dentro de la BBS también están presentes otros sensores, que logran discriminar la condición de empinada, por la cual el DTC no interviene hasta que no se alcanza una velocidad vehìculo pre-establecida. Para no alterar el correcto funcionamiento del Ducati Traction Control, es fundamental no utilizar neumáticos distin­tos de los homologados por Ducati. En la Multistrada 1200, existen 8 niveles diferentes de DTC (de 1 a 8):
-
-
-
-
 
EL DTC puede ser excluido por el piloto.
El diagrama cualitativo muestra la relación entre deslizamiento de la rueda trasera e intervención del DTC (reducción del para mo­triz).
El salpicadero genera las especìficas indicaciones en el caso en que el DTC esté activado o haya sido desactivado por el piloto.
 
En el caso que se encuentren errores internos de la BBS que se refieran al DTC, el DDS muestra las siguientes señalizaciones relativas al BBS/DTC diagnosis:
-
-
-
-
Atención
Los errores relativos al DTC se detectan si el DTC está activado. Si existe una anomalìa en los sensores velocidad ruedas o errores internos de la BBS, se desactiva el DTC.
Los Riding Mode
Desde el Dash Board (salpicadero) y desde la tecla “reset indicador de dirección” (3), el piloto puede seleccionar cuatro Riding Mode diferentes (Sport, Touring, Urban, Enduro) dentro de los cuales están configuradas:
-
-
-
 
El piloto puede modificar las programaciones de los riding mode o programar nuevamente las definidas en fábrica. La siguiente taba resume las programaciones definidas en fábrica.
 
 
El circuito de recarga baterìa y la distribución de las alimentaciones
En la Multistrada 1200 el +15 (alimentación debajo del cuadro - KEY ON), no es generado con la clásica llave, sino que llega del PIN 30 del relé Hands Free. Este relé es mandado en cierre desde la central Hands free cuando ésta ha habilitado el encendido del cuadro y del motor. Al relé Hands free llega el +30, es decir, la tensión de la baterìa, protegida por un fusible general de 30A.
El fusible “Salpicadero“ y el “BBS“ protegen las alimentaciones de potencia para los dispositivos mandados por las dos centra­les.
 
El alternador trifásico ha tres bobinados l1, l2, l3 entre sì conectados con el esquema en “triángulo“ o “delta“. Los terminales eléctricos R, S, T, están directos al regulador de tensión.
El diseño muestra la conexión de los tres bobinados del alternador trifásico, con esquema en “triángulo” o “delta”.
 
Las caracterìsticas del alternador son las siguientes:
-
-
Respecto al alternador usado en los modelos SBK, es mayor la frecuencia de la tensión sinusoidal generada por cada fase, du­rante cada giro realizado por el rotor. Por este motivo, el alternador usado en la Multistrada 1200 es denominado high - frequen­cy. Esta última caracterìstica permite:
-
-
La curva (A) indica la evolución de la curva erogada por el alternador usado en los modelos SBK, en función del régimen mìnimo. La curva (B) indica la evolución de la curva erogada por el alternador usado en la Multistrada 1200, en función del régimen mìnimo. Como se nota, la curva roja indica una mayor intensidad de corriente a bajas revoluciones y una intensidad reducida a revoluciones elevadas.
 
El regulador de tensión está fabricado con especìficos circuitos electrónicos (MOSFET en lugar de diodos SCR) que permiten contener sus temperaturas de trabajo, aumentando consecuentemente la confiabilidad. Puede soportar una corriente máxima de 50A (este valor es de 35A para el regulador usado en los modelos SBK) y posee conexiones eléctricas integradas de tipo water­proof.
 
En caso de nivel tensión baterìa incongruente (insuficiente o muy elevado) el display servicios muestra la señalización “Battery“ (Baterìa). El DDS también indica si se ha detectado un nivel de tensión o muy elevado o muy bajo (Battery voltage diagnosis: High voltage, Low voltage).
 
En caso de funcionamiento incorrecto del circuito de recarga baterìa, se debe controlar en el siguiente orden:
-
La integridad del circuito eléctrico que conecta el alternador al regulador y el regulador a la baterìa (para efectuar estas pruebas, desconectar los cables de la baterìa, controlar la integridad de las conexiones eléctricas, de los cables y eventuales cortocircui­tos). Controlar también la conexión de masa del circuito eléctrico en el motor
-
La tensión alterna de recarga entre T - R, T - S, R - S con alternador desconectado del regulador de tensión (“en vacìo“) y régimen motor equivalente a 2500 rev/min., debe tener un valor eficaz comprendido entre 40V y 50V. Atención: la medida debe ser rea­lizada con motor frìo y el alternador debe estar desconectado del regulador de tensión sólo con cuadro apagado (KEY OFF). Si la tensión es incorrecta, se debe cambiar el alternador
-
El aislamiento hacia masa de los tres terminales (la resistencia de R hacia masa, de T hacia masa y de S hacia masa, debe ser infinita). Si no está presente el aislamiento, se deben cambiar los bobinados del alternador
-
Para controlar la eficiencia del regulador de tensión, primero se debe controlar el estado de carga de la baterìa. Este último pue­de ser considerado perfecto, si la tensión medida en los polos de la baterìa está comprendida entre 12.2V y 12.7V. Para efectuar esta medición, la baterìa debe estar desconectada del sistema eléctrico de la moto. Luego de haber conectado nuevamente la baterìa al sistema eléctrico de la moto, se debe encender el motor y mantenerlo a un régimen de 3000 rev/min.. En esta con­dición, la tensión medida en los polos de la baterìa debe estar comprendida entre 14V y 15V. Si la tensión de recarga baterìa es incorrecta, sustituir el regulador de tensión
La localización de las masas
El cable negativo normalmente conectado al polo negativo de la baterìa, está fijado en el cárter motor y desde aquì se ramifica el cable que, dividiéndose dentro del sistema eléctrico, lleva la masa a los distintos elementos.
La imagen muestra la conexión de masa presente en el lado izquierdo del cárter motor, cerca del motor de arranque.
 
Con cables de la baterìa desconectados, controlar que sea nula la resistencia entre un punto no pintado del bastidor y el extremo del cable de masa normalmente conectado a la baterìa. Con cables de la baterìa desconectados, controlar que sea nula la resis­tencia entre un punto no pintado del motor y el extremo del cable de masa normalmente conectado a la baterìa.
Alimentación eléctrica a los dispositivos de iluminación y señalización
La luz de posición delantera y trasera es realizada con LED y guìa luz. No se ve porque la fuente de la luz se difunde a través de las superficies del guìa luz.
Las dos imágenes muestran la luz de posición delantera y trasera con guìa luz.
Las luces de cruce, encendidas en la imagen, son exteriores. Las de carretera, son interiores.
Vista trasera faro delantero. En los extremos se notan las conexiones de las luces de cruce, a ambos lados las de carretera y al centro el módulo para la alimentación del LED luz de posición con el cable eléctrico de conexión.
La imagen muestra el faro delantero visto desde arriba. Se nota el módulo central para la alimentación del LED luz de posición.
Para acceder al grupo faro trasero - indicadores de dirección, es necesario quitar los cuatro tornillos inferiores del porta-matrìcula, operar como se describe en la Secc. 7 - 18, “Desmontaje portamatrìcula“). Las conexiones eléctricas están colocadas dentro de la pequeña protección de plástico negro, presente en la parte izquierda terminal del bastidor vástago asiento.
 
La BBS y el Dash Board se encargan de alimentar eléctricamente los dispositivos de iluminación y señalización, que no poseen con la clásica alimentación con fusible y mando eléctrico al manillar. Dicho mando es enviado a las centrales, que a su vez activan los dispositivos luminosos. La siguiente tabla resume el tipo de dispositivos, de alimentación y, si es posible controlar su funcio­namiento.
 
Indicadores de dirección delanteros de LED, mandados directamente por el Dash Board
Indicadores de dirección traseros con lámpara de incandescencia, mandados directamente por la BBS
Luz matrìcula de lámpara de incandes­cencia mandada directamente por el Dash Board
Luces de cruce con lámpara de incan­descencia, mandadas por medio de relé activado por el Dash Board
Luces de carretera con lámpara de in­candescencia, mandadas por medio de relé activado por el Dash Board
Luz de posición delantera y trasera de LED, mandadas directamente por la BBS
Se puede comprobar el funcionamiento del dis­positivo usando una fuente externa de 12V
Se puede comprobar el funcionamiento del dis­positivo usando una fuente externa de 12V
Inmediatamente encendido el motor, la luz de cruce se enciende automáticamente. En condición KEY-ON y motor apagado, es posible encender los faros luces de carretera y de cruce que se apagarán luego de 60 segundos si no es encendido el motor.
Posición de los elementos en la moto
(A) Relé inyección; (B) Relé ETV (motor accionamiento mariposas acelerador); (C) Relé ventiladores radiador; (D) central de control motor.
(A) Central suspensiones (si está prevista en la dotación); (B) Toma diagnosis sistema electrónico vehìculo; (C) BBS (Black Box System o Electrónica central); (D) Unidad hidráulica ABS con central integrada (si está prevista en la dotación); (E) Toma diagnosis sólo para sistema ABS.
Fusibles colocados en la parte delantera izquierda de la moto.
(A) 15A Relé luces de carretera/de cruce; (B) 10A Salpicadero (sólo alimentaciones de potencia); (C) 5A Control motor (ECU); (D) 15A +15 - KEY ON del PIN 30 relé Hands free; (E) 20A Relé bomba combustible/inyectores (relé inyección); (F) 10A Ride by wire ETV (motor eléctrico mando mariposas acelerador).
Fusibles colocados en la parte trasera derecha de la moto.
(A) 7.5A BBS (sólo alimentaciones de potencia); (B) 7.5A Navegador, tomas y antirrobo; (C) 25A ABS, (D) 30A ABS; (E) 10A Ven­tiladores radiador; (F) 7.5A Diagnosis.
(A) Relé Hands free; (B) Relé luces de carretera; (C) Relé luces de cruce; (D) Fusibles delanteros.
(A) Fusibles traseros; (B) Relé motor de arranque; (C) Fusible general (30A); (D) Bomba eléctrica para precarga muelle amortigua­dor trasero.
El regulador de tensión está montado del lado derecho de la moto, en correspondencia de la toma entre el bastidor vástago asien­to y el bastidor principal.
 
1